domingo, 13 de febrero de 2011



Ya es oficial... me voy a Londres a ver el concierto especial XXV aniversario de The Mission (regalo de mi hermana).

Ya he posteado aquí varias cosas de este grupo, desde sus follones con el nombre ( en realidad son The Mission UK), los follones al separarse Sister of Mercy, ... así que me ahorro volver a escribirlo y quien quiera enterarse:
http://djmarkoz.blogspot.com/2009/02/una-de-follones.html

Entonces me queda colgar otro temazo de este peaso grupo oscuro de la época... que en sus remixes hacían las delicias de los que pinchabamos en aquellos años:

viernes, 11 de febrero de 2011

Es curioso...



Alemania y España no tienen nada que ver...es más, no saco más parecidos más allá de que nos mola la cerveza.
Pero resulta que muchísimos temas (temazos) de los que solemos hablar y nos gusta oír a los que tenemos más de 30 años son alemanes (aunque canten en inglés).
Pero lo más curioso, es que muchos de estos grupos han tenido casi más éxito aquí que en su tierra... y lo que es más curioso aún, es que te pones a investigar sobre ellos en google y casi todo lo que se habla sobre ellos proviene de estas tierras levantinas.
Grupos como Invisible Limits, Movement, Boytronic,... han hecho auténticos himnos y no está de más que los recuerde un poquito con algún video añejo.
Hay grupos que han aguantado más el tipo que otros, Boytronic es de esos que el tiempo los ha machacado estéticamente (aunque musicalmente siguen siendo unos fieras)... viendo el video, cómo pasa el tiempo!

martes, 14 de diciembre de 2010

Beat me, bust me... los Cycle en Alicante



Todos los que me conoceis sabeis de mi debilidad por Cycle. Un grupo ESPAÑOL, que tiene un estilo único y que une mis dos pasiones musicales: las guitarras eléctricas de un buen rock rotundo y unas bases electrónicas bailongas... todo ello aliñado con buenas dosis de samplers distorsionados y la China Patino.
Actuaron este viernes en Stereo de Alicante. Sala pequeña en donde he visto muy buenos conciertos y que debido a su tamaño le da un ambiente "garagero" a los conciertos y proximidad con los artistas (cosa de agradecer), pero que acústicamente deja mucho que desear.
La historia de este grupo es fácil de buscar por internet, por ello me centro en uno de mis profesionales favoritos: David Kano. Me hubiera encantado seguir sus pasos, y musicalmente hablando, la idea del tipo de música de Cycle es algo que rondaba mi cabeza desde hace muchísimo... todos los que hemos empezado a pinchar a finales de los 80 y principios de los 90 hemos mezclado bases electrónicas (Front 242, Nietzer Ebb, SA42, ...) con guitarreo del bueno (Cult, Sister of Mercy, ...).
Siempre he visto a David Kano como un ejemplo a seguir, empecé pinchando (como él)... y después de "imagen y sonido" terminé la ingeniería especializada en sonido( David es profesor de sonido). Supongo que somos de ese tipo de gente a la que se le ponen los pelos de punta escuchando un temazo en un equipazo...
Pero a parte de todo esto, el tio es majete y es enrrollado, cosa que muchos artistas de ahora no lo son, y van por la vida en plan "mega-fashion". Para hacernos la foto juntos, David me subió a los camerinos con el grupo porque en la barra no había luz suficiente.
Ilustro comentarios con un vídeo del concierto colgado en "yutuf", no es de buena calidad pero se aprecia el ambiente.
Pos eso... hacen falta más profesionales currantes en España como David Kano ( y no solo musicalmente hablando).

jueves, 28 de octubre de 2010

Temita peliculero y tranquilito...



Todo el mundo se acuerda de la secuencia de la peli "El silencio de los corderos", en la cual "Buffalo Bill" (el asesino que persiguen de las mariposas) se mete un bailecito vestido y maquillado como una mujer delante del espejo... de lo que no se acuerda tanto la gente es del tema que sonaba mientras bailaba: "Goodbye horses" de UNA tal "Q-Lazarus". Pese a la voz, que parece de tio, es una cantante.
Este es un ejemplo de los grupos que sacan un temazo y desaparecen... mira que he buscado sobre ella y ná!
Como dato curioso, era taxista en NY antes de dedicarse a la música...aunque no creo que esté ahora dando vueltas con el taxi.

La fiesta triste...



No es casualidad que cuelgue en menos de dos meses dos TEMAZOS de los "Trisomie 21", y es que mi "oído añejo" los recuerda muy a menudo: sesión oscura que pincho, temita de este grupo que meto.
Hace poco, leyendo esos blogs de mentes perturbadas, me encontré con una encuesta que me resultó interesante: "Canción más triste de la historia". Y lógicamente alguien nombró la "Fete triste" de los T21... si un día tienen que poner música a mi funeral, que pinchen este temazo.

“El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos.”...Oscar Wilde.




PD: Para los más jovencillos, juro que hubo una época en el que en una disco se pinchaba este tema... cómo cambian los tiempos!

martes, 26 de octubre de 2010

Si hubieran sido alemanes se conocerían más...



Siguiendo con el "oído añejo" que tengo últimamente, me he acordado de los "Harry", y he pensado en ellos para estrenar el nuevo look del blog.
Este grupo es de mediados de los 80, y pese a ese estilo super oscuro y casi tenebroso, son de Brasil. Algún día tengo que hacer un comentario especial acerca de los grupos de este país, porque tienen muchísima calidad y no son precisamente de "lambadas" y "sambas".
Si hubiera sido un grupo alemán, hubiera tenido mucha más repercusión, pero nacieron fuera de sitio y en otra época... no es que tengan una discografía exquisita, pero tienen un par de trabajos muy muy buenos.
Este fué su primer gran temazo y hubo una época en el que lo pinchaba bastante: "Caos". La letra está en portugués, pero la cuelgo porque es fácil entenderla.

Apesar da chuva que cai
Arder em você
Tento estar mais perto
Imaginando percorrer
O seu universo em caos
Quem sabe entender

Agora a chave
De abrir esse som
Caiu da sua mão

Acreditar na razão
De dizer
O que vai acontecer

Agora o archote
Decifrar esse som
Em outra dimensão

Acreditar na razão
De dizer
Sua alucinação


Temita muy pinchable al final de la noche, sesión tranquila y oscura... que tiempos!

viernes, 22 de octubre de 2010

Temazo oscuro de los que me gustan...


Siguiendo la estela de los últimos temas que cuelgo, que son aquellos que me gustaba pinchar a esas horas que aún no había nadie en el garito de turno, con los coleguitas de siempre y con los primeros cubatillas de la noche.
Míticos momentos, conversaciones de lo más trascendentales.
Pues le toca el turno a los "Temper! Temper". Sonaron mucho a principios de los 90, y yo los descubrí en una disco de Alicante que hace años pasó a la historia (no, no es ManáManá). Este grupo son de esos que sacan un temazo y desaparecen... pero vaya tema. He intentado saber de ellos, pero se los ha tragado la tierra, ni fotos del grupo, ni un concierto, nada...
Además tienen una característica que me gusta bastante: una tia haciendo los coros con una buena voz: rollo B-52, Cramps, Silence 4,...
Recuerdo a djPedrus, Raul,... colgando este tema hace tiempo, en fín, que es conocido en los ambientes.